RATA DOMÉSTICA

¿Como se cuidan las ratas?

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

¿QUE ES UNA RATA DOMÉSTICA?

Las ratas quizás sean los roedores más conocidos de todos los tiempos, y no precisamente por su buena fama. Eso es porque a lo largo de la historia han sido portadoras de enfermedades, como la peste bubónica en el siglo XIV. También en las pelis, sobre todo las animadas, sus creadores se han encargado de ponerlas como las malas y traidoras de la historia, pero nada más lejos de la realidad. En los últimos tiempos, empieza a ser común tenerlas como mascotas, aún recuerdo hace ya unos cuantos años, como algunos chicos vestidos con temática punk, empezaban a llevarlas en su hombro en los conciertos. En esa época no entendía muy bien como podían llevar semejante animal encima, sin tener miedo a que les mordiera y les infectase con alguna enfermedad. Pero ahora que sé qué tipo de animal es, os puedo asegurar que es un roedor de lo más simpático e inteligente.

Su tamaño puede variar mucho, pueden ir desde los 200 gramos hasta los 500 gramos, siendo las hembras un poco más pequeñas, y miden entre 20 y 30 centímetros, más la cola que puede llegar a medir otros 20 centímetros más.

Su esperanza de vida está entre los tres y cinco años, y como características que las diferencian de los demás roedores, podemos encontrar su larga cola sin pelaje y sus ojos negros y grandes.

TIPOS DE RATAS

Existen diferentes tipos de especies de rata, básicamente se diferencian por su pelaje, tamaño o por cambios en su fisionomía. A continuación, os voy a hacer un resumen de las más conocidas para que podáis diferenciar cual os conviene más, si estáis pensando en adquirir un animal de este tipo.

RATA COMUN: es la que estamos acostumbrados a ver por nuestro entorno, y seguramente estáis más familiarizados. Dentro de la rata común podemos encontrar dos subespecies, la rata parda y la rata negra. Diferenciándose únicamente por el color de su pelaje.

¿POR QUÉ LAS RATAS SON BUENAS MASCOTAS?

Es un animal muy cariñoso y que puede llegar a establecer un vínculo muy fuerte con su dueño. Podríamos decir que es un roedor muy empático, y su comportamiento depende mucho de su entorno. Si en la casa recibe la atención necesaria, se la acaricia y se juega con ella, será uno de los roedores menos agresivos que os podáis encontrar. Eso la hace una de las mascotas perfectas para los niños, además que necesitan un ratito de juego diario casi obligatorio, y a vuestros hijos o hijas seguro que les va a encantar.

Además, con un poco de paciencia se les puede enseñar diferentes trucos, como por ejemplo que aprendan su nombre y acudan a la llamada.

Igual que gran parte de los roedores, son animales nocturnos. Pero como ya hemos dicho, establecen fuertes vínculos con sus dueños, y eso quiere decir que son capaces de adaptarse a los horarios de los demás miembros de la familia, siempre que se las acostumbre desde pequeñas a estar despiertas. Eso lo podéis conseguir hablándolas y acariciándolas mucho durante el día.

QUE SABER ANTES DE COMPRAR UNA RATA

Es probable que tengáis que recurrir a una tienda especializada de animales para poder comprar una rata, ya que no en todas las tiendas las venden, o si tenéis un centro de adopción de ratas cerca, mucho mejor.

Todos los animales que venden en estos centros, suelen estar en perfectas condiciones de salud, pero no está de más comprobar unos cuantos puntos para aseguraros de que no vais a tener problemas en un futuro cercano. Lo primero que tenéis que comprobar es que no tenga secreciones en la nariz, ojos o ano, que no esté demasiado delgada o tenga unos kilos de más. Su pelo tiene que estar reluciente y sin clapas, además la piel no debe tener bultos o estar enrojecida y escamosa, y por supuesto no debe tener piojos o algún otro tipo de parasito.

En cuanto al comportamiento debe ser curiosa y juguetona, si está en un rincón de la jaula sin apenas moverse y con la respiración agitada, es que el pobre animalillo no está bien, son bastante propensas a tener problemas respiratorios. Es normal que cuando la acaricies o cojáis por primera vez se asuste, pero se le debe pasar rápidamente y relajarse al contacto con vosotros, ya hemos dicho que es un animal muy cariñoso.

Y, por último, antes de comprarla informaros de la edad, lo ideal es adoptarla con un mes y medio, es el momento justo del destete, por lo tanto, ya podrá comer sola, y al a vez es lo suficientemente joven para que podáis acostumbrarla a vosotros desde bien pequeña. Eso os ofrecerá un montón de posibilidades para que vuestra mascota pueda a aprender todo lo necesario para que la convivencia con vosotros y vuestra familia sea la ideal.

Son animales que necesitan de compañía constante, por eso es recomendable que tengáis una hora de juegos con ella a diario. Además, como seguro que aparte de cuidar a la rata, seguro que hacéis otras cosas, es recomendable que vivan en pareja, así seguro que nunca se sienten solas. Pensad que son animales con tendencia a la depresión o al estrés.

Si decidís comprar una parejita de ratas, es importante saber escoger bien el sexo. Lo mejor son las hembras, no son territoriales y, por lo tanto, no se pelearán. Y si lo que queréis es tener un macho y una hembra, a no ser que queráis que os críen sin parar, las tendréis que esterilizar lo antes posible.

 

¿CUÁNTO CUESTA UNA RATA DE MASCOTA?

Por último, os preguntareis el coste de tener una rata. Pues es muy económico, depende del tipo de rata que os guste más, os puede costar entre 10 y 20 euros y el pienso especial para ratas cuesta unos 10 euros el kilo. O sea, que ya lo sabéis, si estáis pensando en adquirir un roedor y todavía no sabéis cual, no descartéis a nuestra amiga la rata. Es cariñosa, inteligente, juguetona y encima barata.

¿CÓMO SE LIMPIAN LAS RATAS?

A las ratas les encanta bañarse y además les relaja muchísimo. No es necesario bañarlas muy a menudo, ya que ellas mismas se pasan muchas horas al día acicalándose, igual que sus enemigos más próximos, los gatos. Eso sí, un par o tres de veces al año les podéis dar ese capricho. Siempre lo tendréis que hacer dentro de un cuenco con agua templada y champú especial para roedores, o si no tenéis, champú para bebes también os servirá. Lo importante es que sea PH neutro. Nunca les tiene que entrar champú en los ojos ni se les tienen que mojar las orejas. Y una vez estén bien enjabonadas las tendréis que aclarar y secar perfectamente, porque si después cuando se vayan a lamer, todavía tienen restos de champú en su pelaje, les puede causar algún tipo de indigestión.

Otro factor a tener en cuenta, es la limpieza de su jaula. Hacen sus necesidades lejos de donde comen o duermen, así que lo mejor es prepararles un rincón con sustrato especial para este fin, para que se sientan a gusto y después sea más fácil la higiene de su jaula. Esta zona es mejor limpiarla todos los días y así poder evitar posibles infecciones. Después el resto de la jaula, con una vez por semana bastará.

¿CÓMO JUGAR CON LAS RATAS?

Como ya hemos dicho anteriormente, son animales que necesitan como mínimo una hora diaria de juegos con vosotros, pero no os preocupéis, puede ser realmente divertido y no tiene por qué ser una obligación. Las podéis soltar en una habitación donde no haya demasiados escondites, por ejemplo, el pasillo de vuestra vivienda, y enseñarle diferentes trucos, como que acuda a vuestra llamada por su nombre, o que os de la patita o que se pongan de pie. Nunca tendréis que hacer movimientos bruscos para que no os confunda con un depredador y os muerda para defenderse. Y agradecerá muchísimo que les deis algún premio en forma de chuchería, cuando consiga hacer alguna de las cosas que les habéis enseñado.

Otra forma de pasar un buen ratito con vuestra mascota, es sacarla a pasear, existen un montón de modelos de arneses para ratas, que podréis encontrar en nuestra tienda, y también agradecerá este tiempo con vosotros al aire libre, y así ya tenéis la excusa para que después de trabajar os deis una vuelta y os olvidéis del estrés de todo el día.

¿QUE TIENE QUE TENER UNA JAULA PARA RATAS?

La jaula de las ratas no hace falta que sea inmensa, pero si lo suficientemente grande para que pueda moverse con libertad, y quepan todos los accesorios necesarios. Tenéis que procurar que se sienta a gusto en el sitio que va a pasar la mayor parte del día. Existen pros y contras entre una jaula convencional con barrotes o un terrario o acuario. Los vamos a nombrar y os dejo a vuestra elección lo que creáis que es mejor para vuestra simpática mascota. Si os decidís por una jaula con barrotes, seguro que tendrá la ventilación necesaria y además os será más fácil sostener el bebedero o algún tipo de juguetito.

Además, es más fácil encontrar este tipo de jaulas con diferentes pisos conectados entre ellos con rampas o túneles, que seguro que harán las delicias de vuestra rata. Los inconvenientes son, que los barrotes tienen que tener una separación mínima de un centímetro para que no se puedan colar entre ellos, y el suelo no puede ser con el mismo patrón de barrotes o enrejado, eso podría causar lesiones a las patitas de este pequeño roedor. Además, la limpieza es un poco más laboriosa y se tiene que hacer más a menudo, ya que se suelen colar restos del lecho o de comida entre los barrotes.

Si por el contrario os decidís por un terrario, la limpieza va a ser más sencilla, pero os tenéis que asegurar que tenga la ventilación adecuada, y la única forma de conseguirlo es por el techo. Otro factor muy importante, es que conseguir adecuar un terrario que sea lo suficientemente grande para poder ponerle diferentes pisos con todos sus accesorios, suele ser bastante más caro. Por ejemplo, una jaula para hurones sería una buena propuesta para vuestra mascota roedora, siempre que tengáis en cuenta la distancia entre los barrotes, pero eso se puede solucionar envolviendo los laterales de la jaula con una malla metálica más pequeña, y las podéis encontrar de diferentes tamaños y precios, según vuestras necesidades.

 Otra opción quizás más económica, sería la de comprar una jaula para conejos enanos, también son suficientemente grandes para que se sientan a gusto. En nuestra tienda para roedores encontraréis una selección para que podáis comparar y escoger la que más os guste.

 

¿QUÉ PONER EN LA JAULA DE LA RATA?

Una vez tengáis la jaula, lo siguiente es ponerle un lecho adecuado, se venden lechos especializados para roedores y así seguro que no tendréis problemas, pero por si acaso, que sepáis que el serrín o la viruta de madera no son muy recomendables por el polvo que genera, o los trocitos de papel, no absorben lo suficiente y además generan bastante mal olor.

Como es lógico, también tendrán que tener un comedero, un bol de cerámica no muy grande para que no se puedan poner dentro, y lo bastante resistente para soportar sus potentes mordeduras, es lo ideal, y un bebedero tipo botella con pipeta, es lo mejor para que no mojen y esparzan toda el agua por la jaula.

Para que estén entretenidas, se les tiene que poner juguetes, existen una variedad muy amplia de accesorios para roedores qué seguro que os sirven, pero también podéis utilizar juguetes para gatos o pájaros, y no podéis olvidar que son unas exploradoras natas, o sea, túneles, cuevas, cajas, o todo lo que se os ocurra para que puedan investigar servirá, además podéis ir cambiando de sitio todos los accesorios para que vuestra rata se divierta aún más.

Un pequeño refugio dentro de la jaula para que tengan intimidad y puedan dormir con tranquilidad también es necesario, tenéis que pensar que suelen dormir durante el día, y un poco de paz y oscuridad les vendrá de maravilla.

¿QUE COMEN LAS RATAS?

 Las ratas, aunque estemos acostumbrados a verlas por los rincones donde hay más basura, no quiere decir que les podamos dar todo lo que nos sobre en la comida o que puedan comer cualquier cosa. Es cierto que son omnívoras y pueden comer vegetales y carne, pero tienen ciertas limitaciones que tenéis que tener muy en cuenta.

La primera es que, como los demás roedores, no pueden devolver el alimento que les ha sentado mal. Tienen una membrana en el esófago que les impide dicha acción, dicha membrana también dificulta mucho la expulsión de los gases. Por eso tendréis que vigilar que todos los alimentos que les deis, estén en buen estado y en la cantidad justa. También su digestión es muy corta, así que comen poco y seguido, aunque si fuera por ellas no pararían nunca de comer, cuidado, seguro que intentan engañaros y os harán creer que pasan hambre, ¡es que son muy glotonas!

Un pienso especial para ratas complementado con alguna verdura que le aporte vitamina C, como el pimiento rojo, será perfecto para que vuestra rata tenga una alimentación adecuada, y siempre siguiendo las dosis recomendadas que os ponga en el saco de pienso.

El queso, aunque estemos acostumbrados a ver en las pelis que es lo que comen, no es verdad. Si que les gusta con locura, pero a la vez también les puede hacer engordar de forma muy rápida, y por lo tanto, ser perjudicial para su salud. Lo mejor es reservarlo para cuando la queráis premiar por algo que haya hecho bien, y siempre en pequeñas dosis. Otros snacks que les podéis dar de comer como premio, son las croquetas de pienso de gatos o perros, trocitos de salchicha, fruta o pasta fresca sin cocinar, que además les servirá para desgastar sus dientes.

Es importante conocer que existen ciertos alimentos que no les sienta bien y mejor no dárselos de comer; el azúcar, la sal, el café, la remolacha, la cebolla, las ciruelas, el perejil, los rábanos, la col, el mango, la yuca, la alcachofa cruda, los frutos cítricos, la berenjena, la batata, el kiwi y los higos, son algunos de estos alimentos que no deberían estar presentes nunca en su alimentación si queréis que vuestra mascota goce de una buena salud.

Tampoco nos podemos olvidar del agua. Siempre tiene que estar limpia, por lo tanto, es recomendable cambiársela periódicamente y limpiar el bebedero con agua caliente sin ningún tipo de jabón.

ENFERMEDADES DE LAS RATAS DÓMESTICAS

rata-cáncer

Lamentablemente una de las enfermedades más comunes en las ratas es el cáncer, aunque no quiere decir que no puedan contraer cualquier otro tipo de enfermedad. Así que, si notáis que a vuestra mascota les sale algún tipo de bulto o protuberancia en su piel, se irrita o descama y no para de rascarse, no dudéis en ir rápidamente al veterinario a que le haga una revisión, casi seguro que algo le pasa.

Y, por último, solamente como opinión y que además me gusta ponerlo en todos mis artículos sobre mascotas roedoras. Os voy a decir que estamos acostumbrados a que, si una mascota tipo gato o perro se ponen enfermos, llevarlos al veterinario. Pues una rata igual, existen varias enfermedades tratables, que cogidas a tiempo hará que nuestra mascota llegue a vivir mucho más tiempo y con más calidad de vida. No por ser una mascota relativamente económica de mantener y sustituir por otra, tenemos que dejar que muera. Es importante recordar que es un ser vivo.

No voy a hacer una lista de las diferentes enfermedades, pienso que lo mejor es dejar este espacio a los veterinarios, que saben mucho más. O sea, siempre que notéis algunos de los cambios de comportamiento tanto físicos como de estado de ánimo de vuestra rata. No dudéis en llevarlo al veterinario para que le haga una buena revisión, seguro que os atenderán perfectamente.